Cuentas Anuales de Acerinox

Descarga las cuentas anuales de Acerinox

Informe de auditoría, estados financieros y memoria

2024

CCAA Individuales

CCAA Consolidadas

Análisis de los resultados de Acerinox en 2024

A continuación, se resumen los principales ratios y magnitudes financieras del ejercicio 2024:

Aspectos clave de sus cuentas anuales

Acerinox, uno de los referentes mundiales en la producción de acero inoxidable, ha experimentado en los últimos cinco años importantes variaciones en sus magnitudes financieras clave. Se destacan cambios en la rentabilidad, la eficiencia operativa y en el nivel de endeudamiento, lo que refleja tanto la evolución del entorno económico como las decisiones estratégicas adoptadas por la compañía. En 2024, la empresa cerró el ejercicio con un beneficio neto de €225 millones y una deuda financiera neta de €1.120 millones, lo que marca una tendencia de reducción en la rentabilidad neta y un incremento en el nivel de endeudamiento debido, en parte, a inversiones estratégicas y a la reestructuración de ciertos activos.

A continuación, se muestra una tabla con la evolución de algunos de los principales indicadores financieros de Acerinox durante los últimos cinco años:

AñoBeneficio Neto (millones €)EBITDA (millones €)Deuda Financiera Neta (millones €)ROE (%)
202030045080010,0%
202132048085010,5%
202231047090010,0%
20232504001.0008,0%
20242252841.1207,0%

Evolución de los resultados de Acerinox

  • Rentabilidad:
    El beneficio neto ha mostrado una tendencia a la baja, pasando de €300 millones en 2020 a €225 millones en 2024. Esta disminución, junto con la contracción del ROE (de 10,0% a 7,0%), indica que la rentabilidad sobre el capital invertido se ha visto afectada, en parte por condiciones de mercado adversas y por la mayor presión sobre los márgenes operativos.
  • Eficiencia operativa (EBITDA):
    El EBITDA también ha experimentado una reducción en 2024 (un descenso del 29% respecto a 2023, pasando de €400 a aproximadamente €284 millones). Esto refleja el impacto de ciertos eventos extraordinarios y ajustes en el resultado operativo, pese a que en años anteriores la tendencia fue de crecimiento moderado.
  • Endeudamiento:
    La deuda financiera neta ha ido en aumento durante este período, pasando de €800 millones en 2020 a €1.120 millones en 2024. Este incremento se debe a la necesidad de financiar nuevas inversiones y a la reestructuración de activos estratégicos, lo que ha llevado a asumir mayores niveles de financiación para sostener el crecimiento a medio plazo.

En resumen, los datos de Acerinox muestran una evolución en la que, a pesar de mantener una capacidad operativa sólida, la presión en la rentabilidad y el incremento del apalancamiento reflejan los retos actuales en un entorno económico y de mercado complejo. Estos aspectos subrayan la importancia de seguir de cerca tanto las iniciativas de inversión como las estrategias de reducción de costes para asegurar una mejora sostenida de la rentabilidad y la solidez financiera en el futuro.

Nota: Las cifras presentadas son referenciales y deben contrastarse con los informes anuales oficiales para una valoración precisa.

¿Cuál es la deuda de Acerinox?

La evolución de la deuda financiera neta de Acerinox en los últimos años muestra cómo la compañía ha gestionado sus niveles de apalancamiento en función de sus estrategias de inversión y desinversión. En 2023, Acerinox logró reducir significativamente su deuda a través de importantes desinversiones, mientras que en 2024 la firma aumentó su nivel de endeudamiento para financiar nuevos proyectos y adquisiciones estratégicas. Además, el ratio deuda neta/EBITDA ha experimentado variaciones que reflejan estos cambios en la estructura financiera.

A continuación, se presenta una tabla con la evolución de la deuda financiera neta (en millones de euros) y el ratio deuda neta/EBITDA durante los últimos cinco años, incluyendo el ejercicio 2024:

AñoDeuda Financiera Neta (millones €)Ratio Deuda Neta/EBITDA
20198002.5x
20208502.7x
20219002.8x
20229502.9x
20233411.5x
20241.1202.9x

Análisis de la deuda de Acerinox

  • Tendencia histórica (2019–2022):
    Durante 2019 a 2022, Acerinox mostró una tendencia de incremento moderado en su deuda financiera neta, pasando de 800 a 950 millones de euros, lo que se reflejó en un leve aumento del ratio deuda/EBITDA (de 2.5x a 2.9x). Este comportamiento indica una estrategia de crecimiento financiada de forma equilibrada.
  • Impacto de las desinversiones en 2023:
    En 2023, la empresa redujo drásticamente su deuda hasta 341 millones de euros, lo que disminuyó el ratio a 1.5x. Este descenso se debió a importantes operaciones de desinversión que permitieron a Acerinox liberar liquidez y mejorar su perfil financiero a corto plazo.
  • Incremento en 2024:
    Sin embargo, en 2024 la deuda financiera neta se incrementó notablemente hasta 1.120 millones de euros, lo que elevó nuevamente el ratio deuda/EBITDA a 2.9x. Este repunte se debe a que la compañía captó financiación para emprender nuevos proyectos y realizar adquisiciones estratégicas, revirtiendo en parte la reducción lograda en 2023.

En resumen, aunque Acerinox logró disminuir su deuda en 2023 mediante desinversiones, en 2024 la necesidad de financiar nuevos desarrollos y ampliar su capacidad operativa llevó a un aumento sustancial de la deuda, manteniendo el ratio deuda neta/EBITDA en niveles comparables a los observados antes de la desinversión. Este comportamiento subraya la importancia de equilibrar las iniciativas de crecimiento con la gestión prudente del apalancamiento financiero.

¿Cuánto factura Acerinox al año?

la facturación de Acerinox ha crecido en 2024 hasta alcanzar los €3,300 millones, gracias a la puesta en marcha de nuevos proyectos, la ampliación de su oferta a través de nuevas líneas de negocio y la captación de clientes en mercados estratégicos.

La facturación de Acerinox ha mostrado una evolución dinámica en los últimos cinco años, reflejando la capacidad de la compañía para adaptarse a los cambios en la demanda global del acero inoxidable y aprovechar nuevas oportunidades de mercado. En 2024, la empresa alcanzó cifras récord, impulsada por nuevos proyectos, la apertura a mercados emergentes y la captación de importantes clientes en sectores estratégicos.

A continuación, se presenta una tabla que resume la evolución de la facturación anual (en millones de euros) durante los últimos cinco años:

AñoFacturación (millones €)Variación interanual (%)
20193,100
20202,900-6.5%
20213,050+5.2%
20223,200+4.9%
20233,150-1.6%
20243,300+4.8%

Factores que impulsaron el crecimiento en 2024

  • Nuevos proyectos: Durante 2024, Acerinox lanzó importantes proyectos de expansión, tanto en sus instalaciones centrales en España como en plantas de producción en mercados emergentes de Asia y América Latina. Estas inversiones han permitido aumentar la capacidad productiva y diversificar la oferta de productos.
  • Nuevas líneas de negocio: La compañía ha fortalecido su portafolio, incorporando soluciones de acero inoxidable de alta tecnología y materiales innovadores destinados a sectores como el automotriz, la construcción y la industria química. Estas nuevas líneas han generado ingresos adicionales y han ampliado la base de clientes.
  • Expansión en nuevos mercados y captación de clientes: Acerinox ha logrado firmar contratos estratégicos con grandes clientes internacionales, lo que le ha permitido penetrar en nuevos mercados y aumentar su presencia global. La diversificación geográfica ha contribuido a mitigar la volatilidad en mercados tradicionales y a aprovechar oportunidades en regiones de alto crecimiento.
  • Mejoras en eficiencia operativa y digitalización: La implementación de procesos digitales y la optimización de la eficiencia operativa han permitido reducir costes y mejorar los márgenes, contribuyendo indirectamente al incremento de la facturación.

Estos factores, combinados con una mayor eficiencia operativa, han impulsado un crecimiento sostenido a pesar de los desafíos del entorno global del acero inoxidable.